Hernia discal: cómo aliviar el dolor lumbar y la ciática sin salir de casa.
- Elena Iñigo
- 3 oct
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct
La hernia discal es una de las patologías más comunes y también de las que más limitan la calidad de vida. Muchas personas conviven con dolor lumbar o ciática durante meses sin encontrar una solución efectiva, resignándose a no poder sentarse cómodamente, dormir bien o realizar su trabajo sin molestias. Sin embargo, la fisioterapia puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y recuperación.
En FisioGu – Fisioterapia a domicilio en Guadalajara y Corredor del Henares, trabajamos de forma personalizada con cada paciente que presenta una hernia discal. Nos desplazamos hasta tu casa con camilla y material, y diseñamos un plan que combina alivio del dolor, terapia manual y ejercicios específicos para devolver movilidad y fuerza a tu columna.

¿Qué es una hernia discal?
La columna vertebral está formada por vértebras separadas por discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores. Cada disco tiene un núcleo gelatinoso en su interior y una capa más dura en el exterior.
Una hernia discal ocurre cuando ese núcleo se desplaza hacia fuera y comprime estructuras cercanas, como los nervios espinales. Dependiendo de la zona afectada, puede causar dolor lumbar, ciática o incluso síntomas en brazos si la hernia es cervical.
Los síntomas más habituales en la zona lumbar son:
Dolor en la parte baja de la espalda que puede irradiar hacia glúteos o pierna.
Sensación de hormigueo, entumecimiento o “corrientes” en una pierna.
Debilidad muscular.
Dificultad para permanecer sentado o de pie durante mucho tiempo.
Dolor que empeora al toser, reír o hacer esfuerzos.
Causas más frecuentes de la hernia discal
La hernia discal no aparece de un día para otro, sino que es el resultado de un proceso en el que intervienen varios factores:
Degeneración natural del disco con la edad: los discos pierden elasticidad y altura con los años.
Sobrecargas y malas posturas: levantar peso sin técnica adecuada o permanecer muchas horas sentado.
Movimientos repetitivos: trabajos que requieren torsiones o inclinaciones constantes.
Sedentarismo y debilidad muscular: la falta de fuerza en la musculatura de core y espalda hace que la columna soporte más tensión.
Factores genéticos: algunas personas tienen predisposición a lesiones discales.
¿Por qué la fisioterapia es fundamental en la hernia discal?
Muchas veces se piensa que la única solución a la hernia discal es la cirugía. Sin embargo, los estudios muestran que la mayoría de los casos mejoran con tratamiento conservador, y aquí la fisioterapia juega un papel clave.
El objetivo no es “volver a meter el disco en su sitio”, sino reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función de la columna para que el paciente pueda volver a moverse con seguridad.
Cómo trabajamos la hernia discal en FisioGu – Fisioterapia a domicilio
Cada paciente es diferente y no todas las hernias discales evolucionan igual. Por eso adaptamos cada sesión a tu estado y a tus necesidades. Nuestro abordaje incluye:
Tratamiento del dolor y la inflamación
Masajes descontracturantes para relajar la musculatura lumbar y glútea.
Técnicas de terapia manual para mejorar la movilidad articular.
Movilizaciones suaves que no empeoren los síntomas.
Ejercicios de movilidad progresiva
Movimientos en rangos indoloros para mantener la flexibilidad de la columna.
Estiramientos específicos adaptados al espacio de tu hogar.
Fortalecimiento muscular
Ejercicios de activación del core (abdominales profundos, multífidos).
Trabajo progresivo con bandas elásticas para mejorar la estabilidad lumbar.
Ejercicios de glúteo y piernas para descargar la zona lumbar.
Reeducación postural
Enseñamos a moverte, agacharte o levantar peso sin agravar la lesión.
Consejos ergonómicos para el trabajo en oficina o tareas domésticas.
Pautas personalizadas para el día a día
Cómo dormir con menos dolor.
Qué movimientos evitar en fases agudas.
Progresión de actividad física segura.
Ejercicios prácticos que puedes hacer en casa
En nuestras sesiones a domicilio, uno de los puntos más importantes es que los ejercicios se adaptan al entorno real del paciente. Con una simple colchoneta y una banda elástica podemos trabajar:
Ejercicios de McKenzie: extensiones lumbares suaves que alivian la presión sobre el nervio.
Puente de glúteo: acostado boca arriba, elevando la pelvis para activar glúteos y core.
Bird dog: en cuadrupedia, levantar brazo y pierna contraria para mejorar la estabilidad.
Plancha adaptada: versión modificada en rodillas, para trabajar el core sin sobrecargar la zona lumbar.
Riesgos de no tratar una hernia discal
Dejar pasar el dolor lumbar pensando que “ya se pasará” es un error frecuente. Si la hernia no se trata, puede provocar:
Dolor crónico y limitación funcional.
Recaídas frecuentes con episodios de lumbalgia intensa.
Debilidad muscular progresiva.
Alteraciones de la movilidad que afectan a la calidad de vida.
En casos extremos, una compresión nerviosa mantenida puede incluso requerir cirugía. Cuanto antes empieces un tratamiento fisioterapéutico, más opciones hay de evitarlo.
Ventajas de la fisioterapia a domicilio en Guadalajara
La comodidad de recibir fisioterapia en tu casa es un valor añadido fundamental:
No necesitas desplazarte con dolor.
Adaptamos los ejercicios a tu propio espacio.
Ahorro de tiempo en desplazamientos.
Mayor adherencia al tratamiento porque lo tienes todo al alcance.
Posibilidad de horarios flexibles y atención personalizada.
Conclusión
La hernia discal es una lesión que no se debe normalizar. El dolor lumbar o la ciática no son parte inevitable de la vida: con fisioterapia adecuada puedes recuperar movilidad, fuerza y calidad de vida.
En FisioGu – Fisioterapia a domicilio en Guadalajara y Corredor del Henares, tratamos cada caso con un enfoque personalizado, centrado en aliviar el dolor desde la primera sesión y en enseñarte cómo moverte de forma segura para prevenir recaídas.
👉 Si sufres dolor lumbar o ciática, no esperes a que empeore. Escríbenos por WhatsApp y cuéntanos tu caso: WhatsApp



