top of page

Dolor de cadera: cómo la fisioterapia a domicilio puede ayudarte a recuperar movilidad y bienestar

El dolor de cadera es un problema muy común que afecta tanto a personas mayores como a adultos activos. Puede aparecer tras una lesión, por artrosis, por sobrecarga o incluso sin una causa clara. Sea cual sea el origen, lo cierto es que limita mucho la vida diaria: caminar, dormir de lado, ponerse los zapatos o subir escaleras pueden convertirse en un desafío.


En FisioGu – Fisioterapia a domicilio en Guadalajara, tratamos el dolor de cadera directamente en casa del paciente, con un enfoque personalizado que combina ejercicio terapéutico, técnicas manuales y educación postural para aliviar el dolor y recuperar la movilidad.

dolor de cadera guadalajara fisioterapia bursitis troncateritis


Causas frecuentes del dolor de cadera


La cadera es una articulación fuerte y estable, pero sometida a un gran esfuerzo diario. Las causas más frecuentes de dolor incluyen:

  • Artrosis de cadera (coxartrosis): desgaste progresivo del cartílago articular, que provoca rigidez y dolor al moverse.

  • Tendinopatías del glúteo medio o psoas: inflamación o irritación de los tendones por sobreuso o desequilibrios musculares.

  • Bursitis trocantérea: inflamación de la bursa (bolsa serosa) que amortigua el roce del fémur con los tejidos blandos.

  • Dolor referido lumbar o sacroilíaco: molestias que provienen de la zona lumbar y se perciben en la cadera.

  • Lesiones deportivas o sobrecargas musculares.


Identificar la causa exacta es esencial para aplicar el tratamiento adecuado. Por eso, en FisioGu realizamos una valoración funcional detallada en el propio domicilio antes de comenzar el tratamiento.



Qué puede hacer la fisioterapia por el dolor de cadera


La fisioterapia es la opción más efectiva para mejorar el dolor, aumentar la movilidad y prevenir la rigidez en la cadera. Su objetivo no es solo aliviar los síntomas, sino restaurar la función articular y recuperar la confianza al moverse.


El tratamiento suele combinar:

  • Terapia manual: movilizaciones articulares y técnicas de liberación miofascial para reducir la rigidez y mejorar el movimiento.

  • Ejercicios de movilidad y estiramiento: enfocados en restaurar el rango de movimiento sin dolor.

  • Fortalecimiento de glúteos, core y musculatura estabilizadora: para descargar la articulación y mejorar la postura.

  • Ejercicios de equilibrio y propiocepción: fundamentales para evitar caídas o desequilibrios, especialmente en mayores.

  • Educación en el movimiento: enseñar a levantarse, agacharse o girar sin sobrecargar la cadera.


Con una intervención constante, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa del dolor y la función en pocas semanas.



Ventajas de la fisioterapia a domicilio


Recibir fisioterapia en casa tiene ventajas muy claras, sobre todo cuando el dolor dificulta los desplazamientos. En FisioGu – Fisioterapia a domicilio en Guadalajara, acudimos al hogar del paciente con el material necesario (camilla, gomas, pesas, pelotas) y adaptamos los ejercicios a su entorno.


Esto permite:

  • Trabajar en el mismo espacio donde el paciente se mueve a diario (cama, sofá, pasillo, escaleras).

  • Hacer más real la recuperación, practicando gestos cotidianos.

  • Evitar el esfuerzo de trasladarse a una clínica cuando hay dolor o rigidez.

  • Garantizar una atención individualizada y flexible.


Además, podemos observar y corregir posturas o hábitos domésticos que pueden estar agravando el dolor, como cómo se sienta, cómo duerme o cómo se levanta de la cama.



Dolor de cadera por artrosis: tratamiento y ejercicios


La artrosis de cadera es una de las causas más frecuentes de dolor y pérdida de movilidad en personas mayores. Aunque el desgaste articular no puede revertirse, la fisioterapia puede frenar su progresión y mejorar notablemente la calidad de vida.


Los ejercicios más útiles incluyen:

  • Movilizaciones suaves en rotación y flexión.

  • Fortalecimiento de glúteos y piernas para descargar la articulación.

  • Estiramientos del psoas, aductores y banda iliotibial.

  • Ejercicios de equilibrio y coordinación.


El movimiento guiado es clave: cuanto más se evita mover la cadera, más se acentúa la rigidez. En FisioGu acompañamos cada sesión con pautas adaptadas al nivel de dolor y movilidad del paciente.



Dolor de cadera en adultos activos


El dolor de cadera no afecta solo a personas mayores. En adultos jóvenes o deportistas puede deberse a sobrecargas, desequilibrios musculares o tendinopatías. En estos casos, el objetivo de la fisioterapia es recuperar la fuerza y la estabilidad para volver a la actividad sin dolor.


En FisioGu, utilizamos ejercicios de control motor, fortalecimiento funcional y reeducación postural, siempre adaptados al espacio disponible en casa. Así conseguimos una recuperación completa sin necesidad de interrumpir la rutina diaria.



Recuperar la confianza al moverte


El dolor de cadera puede generar miedo a moverse o a empeorar, pero la inmovilidad solo agrava el problema. Con un plan de fisioterapia adecuado y constancia, es posible recuperar la libertad de movimiento y volver a caminar, subir escaleras o dormir sin molestias.


En FisioGu – Fisioterapia a domicilio en Guadalajara, te ayudamos a hacerlo paso a paso, con sesiones personalizadas y un enfoque cercano y práctico.



👉 Si tienes dolor de cadera, no esperes a que la rigidez o el dolor limiten tu día a día. Escríbenos sin compromiso por WhatsApp.

 
 
bottom of page