top of page

Esguince de tobillo: cómo recuperar movilidad y evitar recaídas.

Actualizado: 4 oct

El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes, tanto en el deporte como en la vida cotidiana. Un mal apoyo, un tropiezo al caminar o un giro brusco durante una actividad física puede acabar con el tobillo inflamado, doloroso e incapaz de soportar el peso del cuerpo.


Aunque muchas personas creen que basta con reposar unos días y esperar a que la inflamación baje, la realidad es que sin una rehabilitación adecuada, el tobillo queda inestable y vulnerable a sufrir nuevas lesiones. Esta es una de las razones por las que los esguinces mal tratados tienden a repetirse una y otra vez.


En FisioGu – Fisioterapia a domicilio en Guadalajara y Corredor del Henares, tratamos el esguince desde el primer momento, acudiendo a tu casa con camilla y material para ayudarte a recuperar la estabilidad, la fuerza y la seguridad al caminar.


Esguince de tobillo Fisioterapia Guadalajara


¿Qué es un esguince de tobillo?


Un esguince ocurre cuando los ligamentos que estabilizan la articulación se estiran más de lo debido o se rompen parcialmente debido a un movimiento brusco. En el tobillo, el más frecuente es el esguince lateral externo, que se produce cuando el pie se dobla hacia dentro.


Existen diferentes grados de esguince:

  • Grado I (leve): distensión del ligamento, con dolor y ligera inflamación.

  • Grado II (moderado): rotura parcial de fibras, con hinchazón evidente, hematoma y dificultad para apoyar el pie.

    Grado III (grave): rotura completa del ligamento, inestabilidad marcada y dolor intenso.



Síntomas principales


Los signos que alertan de un esguince de tobillo son:

  • Dolor en la parte externa del tobillo.

  • Hinchazón rápida tras la torcedura.

  • Hematoma o cambio de coloración en la zona.

  • Dificultad para caminar o apoyar el pie.

  • Sensación de inestabilidad.



Por qué no basta con reposar


El error más común es pensar que con hielo, reposo y una venda compresiva es suficiente.


El problema es que, aunque el dolor inicial mejore, el ligamento no recupera automáticamente su resistencia y la musculatura pierde fuerza.


Esto provoca que el tobillo quede “inseguro” y propenso a nuevas torceduras, lo que a la larga puede convertirse en un problema crónico. La fisioterapia es clave para recuperar la movilidad completa, fortalecer la musculatura estabilizadora y prevenir recaídas.



Cómo tratamos el esguince de tobillo en FisioGu – Fisioterapia a domicilio


Nuestro enfoque se adapta al grado de lesión y a la fase en la que se encuentra el paciente.


El tratamiento incluye:

  1. Fase aguda (primeros días)

    • Control de la inflamación con masajes drenantes y movilizaciones suaves.

    • Consejos de protección y apoyo progresivo.

    • Técnicas manuales para aliviar el dolor y mejorar la circulación.

  2. Fase de recuperación

    • Ejercicios de movilidad articular adaptados al rango indoloro.

    • Trabajo de carga progresiva sobre el tobillo lesionado.

    • Uso de bandas elásticas para empezar a recuperar fuerza.

  3. Fase de readaptación

    • Ejercicios de equilibrio y propiocepción: apoyos en un pie, uso de cojines inestables, fitballs.

    • Ejercicios de fuerza más exigentes para estabilizar la articulación.

    • Trabajo funcional: simular gestos cotidianos o deportivos.

  4. Prevención de recaídas

    • Reeducación de la pisada.

    • Pautas para calzado y actividad física.

    • Programa de mantenimiento sencillo que el paciente puede seguir en casa.



Ejercicios prácticos en casa


Durante las sesiones a domicilio enseñamos ejercicios adaptados al espacio y material disponible. Algunos ejemplos son:

  • Movilidad en círculos: mover suavemente el pie en todas las direcciones para mantener rango articular.

  • Elevación de talones: de pie, subir y bajar lentamente para fortalecer gemelos y tobillo.

  • Ejercicios con banda elástica: resistencia para flexión, extensión e inversión del pie.

  • Equilibrio en un pie: mantener la postura estable unos segundos y progresar cerrando los ojos o sobre superficie inestable.



Riesgos de no tratar un esguince correctamente


Un esguince mal tratado puede convertirse en un problema recurrente. Los riesgos son:

  • Inestabilidad crónica del tobillo.

  • Pérdida de confianza al caminar o practicar deporte.

  • Dolor persistente.

  • Mayor riesgo de sufrir artrosis en el futuro.



La ventaja de la fisioterapia a domicilio en Guadalajara

En FisioGu creemos que la recuperación debe ser accesible y cómoda. Por eso nos desplazamos con todo lo necesario hasta tu casa, lo que aporta:

  • Comodidad y ahorro de tiempo: no tienes que moverte con dolor.

  • Tratamiento personalizado en tu propio entorno.

  • Ejercicios adaptados a los espacios y materiales de tu hogar.

  • Flexibilidad horaria, incluso fines de semana o urgencias.



Conclusión


El esguince de tobillo es mucho más que una simple torcedura. Con un buen tratamiento fisioterapéutico desde el inicio, la recuperación es rápida y completa, y el riesgo de recaídas disminuye de forma significativa.


En FisioGu – Fisioterapia a domicilio en Guadalajara y Corredor del Henares, tratamos el esguince con un enfoque integral: control de la inflamación, terapia manual, ejercicios progresivos y pautas de prevención. Todo ello, sin que tengas que salir de tu casa.


👉 Si has sufrido un esguince de tobillo, no lo dejes a medias. Escríbenos y pide tu sesión de fisioterapia a domicilio en Guadalajara: WhatsApp



 
 
bottom of page